Leyendo hace poco en un foro, consejos para triatletas que empiezan (como yo), vi que dentro de la lista de material mas o menos esencial, estaba el cadenciometro.Esto es un medidor de la cadencia de pedalada.
Decía la autora del blog (Esther Leal), que era muy recomendable para los principiantes, porque tienen tendencia a ir "atrancados", porque sienten que así su pedalada es mas fuerte.
¿Principiante? ¿Atrancado?. ¡Pero si es mi retrato robot!
Así que he corrido a comprarme la pichorrada, otra mas. Menos mal que es un deporte de solo nadar, pedalear y correr. Si llega a ser algo complicado, no se.
Después de comprarme el aparatito, investigo para qué sirve, porque no estoy yo libre del pecado de comprar por impulso, sin saber si me hace falta realmente.
Al grano que si no os mareo
¿Para qué sirve entrenar con el sensor de cadencia?Sirve para poder obedecer, a los estudiosos del deporte, que parecen haber demostrado empíricamente que la mejor cadencia de pedaleo es por encima de 85 rpm (hasta 105) en llano, y por encima de 70 en pendiente.
El cadenciometro sirve para medir las revoluciones por minuto (rpm) de nuestro motor. La analogía con el automovilismo es de una correspondencia total.
¿Necesitamos medir las rpm? Hay coches sin cuenta vueltas y los conductores sabemos instintivamente cuando debmos cambiar de marcha. Exactamente igual que un ciclista medianamente experimentado sabe cuando subir o bajar coronas.Pero esto no significa que sea un trasto inútil. Al contrario. Volviendo al ejemplo de los coches, las rpm, son tenidas en cuenta incluso en los Fórmula 1, que incorporan un control para regularlas. Vease el volante de los BMW.
Es la combinación de pulso y cadencia, la que nos da pistas importantes de lo que estamos haciendo al entrenar.
Simplificando muchísimo:
Cadencias demasiado bajas, provocan contracción del músculo mas tiempo del deseable, contracción de los vasos sanguineos dificultad para eliminación del lactato.
Cadencias demasiado altas, provocan pérdida de efectividad en al pedalada, y subida de pulsaciones por encima de lo deseable, con subida de temperatura y gasto energético.
Si alguien cree que el asunto está claro, que sepa que la composición de fibras de cada atleta (% de fibras rápidas y
Pero lo que parece claro para la mayoría, tras observar a los profesionales, es que las cadencias técnicamente mas eficaces suelen encontrarse entre los 85 y 100 rpm.
Y otra cosa. Cuanto mejor es el corredor, mas cercana estará su cadencia ideal de subida y la de llano.
Ya informaré de los cambios en los entrenamientos, y los progresos, si los hay.
¿Y por qué las flores?
Pero quién podría llamar "mala hierba" a unas flores descomunales, y que dos veces al año se manifiestan en mi ventana así de descaradas, y agradables con tanto colorido.
Como locas tiene a las abejas.
Entrenos Semana 17 nov:
L- Natación
M- Spinning 40 min
X- Natación
J- Carrera 38 min suaves + Baloncesto (dolorosa contractura en ambos gemelos x bobo)
V-
S- Natación
D- Bici apenas 36 Km. Problemas técnicos.