De momento solo Rita.
He llegado a la conclusión de que, a estas alturas, lo autenticamente desafiante del Desafío Doñana es que sobreviva a su propio nacimiento.
A la recién designada empresa organizadora, le queda por delante, desde lo fundamental, hasta los detalles mas nimios de una prueba que a unos tres meses de su celebración, todavía no tiene diseñados los circuitos, ni muy claro el formato.
Nace como una prueba de resistencia, que recuerda al triatlón solo en que están presentes sus disciplinas.
No consigue uno navegando por internet, ni un solo comentario amable para una prueba que la Junta de Andalucía dotó hac
e casi un año con un presupuesto de 1 millón de euros.
Entre los comentarios más habituales está el que ya se podía haber hecho un triatlón normal con el dinero de todos y no ese engendro.
Lo cierto es que según parece va a tratarse de una prueba de ciclismo con drafting de 167 km, tras los cuales, cuando el pelotón de 500 ciclistas, llegue a Sanlucar, todos a la vez en los boxes a ver quien se pone el neopreno mas rápido, con las patas hinchadas, y sudando.
O sino que naden sin neopreno, pero por Dios, que les den manguitos.
¡Y al agua! Y que no se lo lleve el río Guadalquivir, y que no le den calambres, y que no eche la comida que tomara en la bici.
Y después a correr por la arena de Doñana 32 km.
Chupao.
Tan es así que en la web (por fin desde hace una semana hay web), pusieron lo
el siguiente mensaje de bienvenida:
¡Bienvenido a un lugar donde te divertirás! Descubrirás que puedes lograr cosas en tu vida que ni siquiera hubieras podido imaginar hace algún tiempo atrás, y que la diversión y la salud pueden combinarse de una forma muy entretenida.
El evento inaugural Star Events tendrá lugar en septiembre de 2009 en Andalucía, España, y abarcará 173 kilómetros de bicicleta, 2 km de natación y 35 kilómetros de carrera a pie. Te preguntarás si realmente puedes realizar esta divertida carrera. ¡Sí, claro que puedes!
Claro, si como digo está chupao. No se como no están repartiendo ya los trípticos en las escuelas de primaria, por si se anima algún colegio.
Se ha destacado que se harían fichajes de renombre, para participar en esta prueba, pero de momento lo único que se dice mucho en los foros es que esta prueba la va a hacer Rita.
Creo que ni eso esta confirmado. Y es que la pobre paisana mía, y famosa cantaora y bailaora, Rita Giménez García, ni muerta han dejado de designarla para las tareas mas ingratas, sin que, por cierto, me conste su destreza como triatleta.
Y que conste que escribo todo esto, cuando yo soy de los que está deseando que el experimento le salga bien al Dr. Bacterio.
Un triatlón internacional, de larga distancia. En mi tierra. Y que incluso contaría con los paisajes de Doñana, es algo muy sugerente.
Ilusionante como concepto, mas desilusionante cada día que pasa.
Ojalá termine saliendo algo bueno de todo esto.
Por cierto:
Un sueño casi cumplido por fin.

He llegado a la conclusión de que, a estas alturas, lo autenticamente desafiante del Desafío Doñana es que sobreviva a su propio nacimiento.
A la recién designada empresa organizadora, le queda por delante, desde lo fundamental, hasta los detalles mas nimios de una prueba que a unos tres meses de su celebración, todavía no tiene diseñados los circuitos, ni muy claro el formato.
Nace como una prueba de resistencia, que recuerda al triatlón solo en que están presentes sus disciplinas.
No consigue uno navegando por internet, ni un solo comentario amable para una prueba que la Junta de Andalucía dotó hac
Entre los comentarios más habituales está el que ya se podía haber hecho un triatlón normal con el dinero de todos y no ese engendro.
Lo cierto es que según parece va a tratarse de una prueba de ciclismo con drafting de 167 km, tras los cuales, cuando el pelotón de 500 ciclistas, llegue a Sanlucar, todos a la vez en los boxes a ver quien se pone el neopreno mas rápido, con las patas hinchadas, y sudando.
O sino que naden sin neopreno, pero por Dios, que les den manguitos.
¡Y al agua! Y que no se lo lleve el río Guadalquivir, y que no le den calambres, y que no eche la comida que tomara en la bici.
Y después a correr por la arena de Doñana 32 km.
Chupao.
Tan es así que en la web (por fin desde hace una semana hay web), pusieron lo
el siguiente mensaje de bienvenida:
¡Bienvenido a un lugar donde te divertirás! Descubrirás que puedes lograr cosas en tu vida que ni siquiera hubieras podido imaginar hace algún tiempo atrás, y que la diversión y la salud pueden combinarse de una forma muy entretenida.
El evento inaugural Star Events tendrá lugar en septiembre de 2009 en Andalucía, España, y abarcará 173 kilómetros de bicicleta, 2 km de natación y 35 kilómetros de carrera a pie. Te preguntarás si realmente puedes realizar esta divertida carrera. ¡Sí, claro que puedes!
Claro, si como digo está chupao. No se como no están repartiendo ya los trípticos en las escuelas de primaria, por si se anima algún colegio.
Se ha destacado que se harían fichajes de renombre, para participar en esta prueba, pero de momento lo único que se dice mucho en los foros es que esta prueba la va a hacer Rita.
Creo que ni eso esta confirmado. Y es que la pobre paisana mía, y famosa cantaora y bailaora, Rita Giménez García, ni muerta han dejado de designarla para las tareas mas ingratas, sin que, por cierto, me conste su destreza como triatleta.
Y que conste que escribo todo esto, cuando yo soy de los que está deseando que el experimento le salga bien al Dr. Bacterio.
Un triatlón internacional, de larga distancia. En mi tierra. Y que incluso contaría con los paisajes de Doñana, es algo muy sugerente.
Ilusionante como concepto, mas desilusionante cada día que pasa.
Ojalá termine saliendo algo bueno de todo esto.
Por cierto:
Un sueño casi cumplido por fin.