ResetEstoy muy contento.Después de meses renqueante, voy volviendo a la normalidad.
La lesión no es agua pasada. Está muy atenuada, pero pequeñas molestias, me llevan a estirar la zona continuamente.La mantengo a raya a base de estiramientos, a veces, hasta dos veces al día.
Hace dos semanas, empecé poco a poco a entrenar.
Fortalezco piernas, una o dos veces por semana.
Y llevo 5 días adaptándonme a unas plantillas que algo ayudarán (mas vale, con lo que han costado). Me han dicho que poco a poco, pero de momento , las sensaciones son muy favorables. Veremos cuando tenga que correr con ellas.
Todo junto, parece que me permite entrenar de nuevo, y la semana pasada salí dos veces a correr media hora.
Me sentí como un novato. Iba mas bien tenso, con movimientos poco fluidos, las pulsaciones demasiado altas.Y al día siguiente ¡Tenía agujetas!
En la carrera es como si partiera de cero con unas piernas extrañas. ¿Como estarán para Elche?.
El fin de semana pasado fue la Maratón de Sevilla. Este año para mi no pudo ser.
Si aproveché para pasarme por la exposición llamada
Body Worlds ya que tenía curiosidad por saber de que era. Era sobre el cuerpo humano ¡Quien lo iba a decir con ese nombre!
Allí pude ver en vivo, todos los músculos que me han estado incordiando en la pierna mala y muchas cosas mas.A quien tenga un mínimo de curiosidad por el cuerpo humano, le gustará seguro.
Viendo todos esos cuerpos

"plastinados", adquiere uno conciencia de la complejidad y perfección del cuerpo.La verdad es que me quedé con la boca abierta, viendo alguno de los expositores, o leyendo la cantidad de litros de sangre que bombea un corazón en unos pocos minutos, o que en tan solo 20 segundos, un glóbulo rojo se pega un viaje por todo el cuerpo.
Por fuera del pellejo, apenas aprecia uno, un puñado de músculos, y por dentro descubre que es un mecanísmo de relojería muy complejo.
Para que os hagáis una idea, es como aquellos fascículos del cuerpo humano, que vendían en los quioscos, con un cuerpo para montar de regalo, con su esquléto, órganos, etc.
Pues así, pero a lo bestia. Osea, con cuerpos de verdad.
Muy recomendable, de momento está en Sevilla. Imagino que irá a otras ciudades.
Por cierto, que tengo dos traumas de mi infancia:
1. Nunca haber hecho la segunda cara en el cubo de Rubick (ni hablar ya de hacerlo entero).
2. La maqueta del cuerpo humano referida, que la tuve años montada sin conseguir alojar en ella ni el hígado ni el páncreas. Estoy seguro de que no cabían.