Me quejaba en la entrada anterior, de la peatonalización sin límites de Sevilla, y del modo en que se está haciendo. Pues como si me leyeran en el Ayuntamiento, un par de días después, sale el Delegado de Movilidad diciendo una vez mas, que están muy orgullosos de tener en centro histórico mas grande de Europa, y que la peatonalización es una decisión que pretende emular a las ciudades mas importantes de Europa.
El Diario de Sevilla advierte hoy lo mismo lo que yo decía en dicha entrada. Pues que lo que nos distingue de Londres, Barcelona, Roma o Génova, es que todas ellas, con centro cerrado al tráfico de vehículos particulares, cuentan con Metro, y suficiente transporte público. Sevilla va a ser la única que obligue a andar o a pedalear a todo el mundo.
No es que en el Diario de Sevilla sigan mi blog. Es simplemente que es de cajón.
Pero a mí particularmente, aparte de este pequeño pataleo, solo me queda adaptarme.Y ya lo he hecho. El horario no cuadraba, porque un trayecto de coche de 10 minutos había sido multiplicado por tres, gracias a las brillantes invenciones municipales.
El mismo recorrido corriendo se hace en 10 -15 min, así que ahora voy a hacer spinning por las mañanas corriendo y regreso también corriendo para ducharme, vestirme y llegar a trabajar a la hora apropiada.
Es decir que del desbarajuste municipal, ha nacido un entrenamiento de multitransiciones en ayunas, que hará de mi mejor triatleta, o al menos mas duro si es que me toca correr bajo la lluvia, como el otro día muy a menudo.
Resumen semanal: Otra semana que terminó muy buena. Rondando las 10 horas de entrenamiento.
El jueves recibí con mucha ilusión la rueda. Os recuerdo que me cargué la rueda delantera de mi bici nueva sin apenas pa

Este fin de semana me he ido a la playa con intención de hacer por aqullas carreteras el estreno de verdad.
Un poco mas de dos horas, la mayor parte del tiempo acoplado.Me he sentido muy cómodo. La espalda no se ha cargado casi nada por ir acoplado.Si en cambio las piernas, que al final de la salida empezaban a protestar y eso que no llevé ritmos altos.Supongo que hay que adaptarse a la bici, e incluso yo adaptar un poco la bici a mi.
Pero la bici va de cine. Tengo la sensación de ir bastante rápido, y como no le he montado velocímetro, no hay nada que me saque de esa ilusión de velocidad.
Vamos que si Armstrong en vez de ent

Es que, por si no lo sabéis, así lo ha hecho el futuro "desafiante" del Ironman de Hawaii en esa isla.
Se montaron una contrareloj"improvisada" de unos 22 Kms, en las que Armstrong tan solo le sacó unos 15 seg a Chris Lieto (segundo en Hawaii 2009).
Yo a mi bici no pienso ponerle relojito de momento. Vivo feliz en la ignorancia.
En fin. Que ilusionado con la cabra.
Ya veis porqué el Popurrí del título. Por la mezcla de temas. Por mi fin de semana en Cádiz con el ambiente de Carnaval, ..... bueno. Eso ya sería demasiado contar. Para otra entrada.