Mostrando entradas con la etiqueta Triatlón de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triatlón de Sevilla. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

Triatlón Olímpico de Sevilla 2014


Una vez mas en  Sevilla.

Este olímpico es ya el triatlón que mas veces he hecho.
Si no me equivoco son ya  tres años con ese circuito, tan urbano y espectacular, como peligroso.

En el grupo, pero "axfisiao"
Pero lo cierto, es que es un triatlón muy vistoso, y algo se debe estar haciendo bien, que bate todos los records de participación. No hay mas que escuchar los comentarios de los que vienen de fuera.

Este triatlón, definitivamente parecía que mi destino era no hacerlo. Me pasó de todo. Me quedé sin bici el día antes, por un malentendido con los horarios del Taller. También solo a mi se me ocurre llevarla dos días antes.
Antes que eso, muchos problemas con mi alergia al polen. El día de la prueba, a punto de cerrarse los boxes, descubro que me he dejado el dorsal en el coche.
Y luego globeradas de todo tipo, para completar el cuadro.

Vamos que cuando dan la salida (mi salida es la segunda tanda), estoy convencido que seguro que algo mas pasará para que no cruce la meta. Parezco predestinado a no acabar.

Dan la salida y pequeño parón en la natación, porque llevaba mal ajustadas las gafas y entraba agua (enésima globerada) Por lo demás nado en mis tiempos discretos, pero bastante cómodo.



Salgo del agua, y hago la transición bastante lenta. De mis compañeros del Club cercanos a mi sitio en  los boxes, veo que Jose ya ha salido con la bici, y Mariano aun no ha llegado. Total que salgo a pedalear, muy muy intenso, muy rápido en los primeros 7 km, tratando de coger alguna rueda buena.

Es entonces que me coge un grupo muy rápido que venía en su última vuelta, de los que salieron en la primera tanda. Pienso en dejarlos pasar, pero como veo en él a bastante gente de mi tanda, dudo. Lo que me acaba de decidir, es que Mariano me adelanta y me grita "Vamos Guadiana, Vente!!!. Pues nada. Allá que voy.
Hacemos 4 o 5 km con ellos, y cuando llegan a boxes, ya quedamos un grupo mas reducido de los de la segunda Salida.

Ya entonces hemos cogido a Jose, y estamos tres camaleones en este Grupo, que llegó a ser de mas de 30, y en el que me limité a aguantar los arreones en la cola. Lo que ya era bastante, porque el ritmo para mi era bastante fuerte.
Por cierto que Mariano, Impresionante, no abandonaba la zona de delante en ningún momento, y muchas veces tiraba del grupo.

La alergia empezaba a molestarme bastante. En la curva mas peligrosa, metido en medio del grupo,  no pude evitar estornudar dos veces seguidas. Mucho miedo, que ya sabéis que es imposible estornudar con los ojos abiertos.
Que subidón. Tenéis que probar eso de trazar una curva en medio de un "pelotón" con los ojos cerrados unas décimas de segundo.
Una triatleta a mi espalda, me grito "Salud" , y yo, claro, contesté : ¡Gracias!


Al final, todo bien.
Total que aguanto en el grupo decentemente hasta el final. Sin duda una de las veces que mas rápido he ido en bici.

Hago la transición, un poco lenta eso si, y cuando salgo Mariano y Jose, que van juntos,  ya me llevan casi un minuto. Y me iban tomando distancia, así que me olvidé de ningún tipo de pique con los compañeros y me limité a poner mi mejor ritmo.

Había bebido bastante en la bici, y no hacía demasiado calor así que me pude permitir hacer la carrera sin beber nada, para no fastidiar el estómago.

Ya todo perfecto hasta el final. Bajando el tiempo del año pasado mas de 4 minutos.

En Meta, muy contento y muy agradecido.
 Nunca he necesitado tanta ayuda,   para ponerme en una línea de salida.
Así que mas que nunca este triatlón, este nuevo finisher pertenece a los que me han apoyado y lo han hecho posible.

Menciones especiales: A quien me dejó la bici para competir (y emocionado de que  no me faltaran amigos ofreciéndose para una segunda opción), y el Ángel de la Guarda, que salió volando a por mi dorsal olvidado, y me ha hecho fotos estupendas solo con un iphone.

NOTA: habría puesto "con solo la cámara de un teléfono"  pero tengo la esperanza de que Apple me patrocine.


viernes, 17 de mayo de 2013

Splash!  Triatletas al agua.


El Triatlón de Sevilla tiene un momento característico que siempre acaba regalando un buen puñado de imágenes curiosas.
La natación a dos vueltas, obliga a superar un pantalán justo en el ecuador (a los 750 m), lo que supone un esfuerzo extra.

Aquí una selección de imágenes,

No es tan fácil pasar el pantalán.


Yo a esta la llamo "El Beso" Que bonito


"El Indeciso"-¿Salto de cabeza o de pie??


"El puntual" -Se le ha hecho tarde-


"El Hidroavión" -Sí, este soy yo-.



"Camaleón volador saludando con el pie"

La mayoría de las imágenes han salido de la galería  de imágenes en Picassa de Fotoyos





lunes, 13 de mayo de 2013

XVII Triatlón de Sevilla (Olímpico).


Hace ya mas de una semana del Triatlón de Sevilla, y no me he pasado por aquí a contaros un Triatlón de los que merecen la pena…
Sin mas os empiezo a contar.

NATACIÓN.

Una cantidad espectacular de camaleones. Nuestro club creoce mucho y bien, y se hace notar cada vez mas en todas las pruebas.
Por mi parte antes de que dieran la salida, me sentía muy bien a pesar de la alergia. Mi gran preocupación de los meses de mayo y junio, es no ahogarme con el asma, dentro o fuera del agua.
Pero no tenía asma, y mis pulmones se llenaban estupendamente.

Me sitúo a la derecha, que siempre sale uno mejor en las fotos (ja ja) y dan la salida, y aquello que no se mueve. Estoy totalmente atascado en el pantalán, rodeado. Delante tengo dos chicas, y llegado el momento de arrancar, cada una me da su patada en el pecho, para sacarme el aire de mis pulmones estupendamente llenos.
Una vez se van Kill Bill y la amiga, por fin arranco, ya soy de los últimos. Nado la primera vuelta un poco larga por el tráfico, pero con buenas sensaciones, y la segunda, ya si, nadando rapidito, y atención noticia: Disfrutando enormemente. Habría dado otra vuelta.

BICI.

El habitual circuito a 4 vueltas de 10 km.
En la transición se me acerca mi amigo Jose que está de Juez y me dice que si quiero un banquito, una cocacola o algo, imaginaros como fue la transición de "rápida".
Yo que se, no tenía prisa. Hasta me puse los guantes.
Después una primera vuelta entrando y saliendo de grupos, pero bastante rápida. En la segunda me quedo totalmente solo. Mirar adelante y atrás y no ver nadie. Rarísimo en un circuito a 4 vueltas, supuestamente lleno.

En la tercera, cojo un buen grupo, pero le tengo algo de miedo a las caídas (vi una delante mía), y voy en la cola, muy nervioso y en uno de los latigazos al cabo de 10 km o así lo pierdo.

En la última vuelta , dándome relevos con un triatleta que aunque había tirado bastante fuerte todo el tiempo, llegada la vuelta final se le veía algo frito así que hasta el final voy dándome relevos con él manteniendo de paso la ventaja sobre un grupo numeroso detrás nuestra. Un absurdo orgullo  me hace apretar y mantenerles, con ayuda del compañero, una distancia de apenas 300 m hasta la llegada a los boxes.
Tanto tiempo rodando solo, o casi solo, ha hecho que mi velocidad media sea bastante mala, pero las sensaciones, no han estado nada mal.
NOTA: Perdí el bidón de agua en la tercera vuelta de bici, y tuve que beber solo de agua calentita con gel que es lo que había en el 2º bidón.



CARRERA. El estómago tocadete, para variar.

El estómago mi gran enemigo. Primera vuelta muy lenta tratando de recuperarme de las tripas. Hinchado como una pelota.  Dicen que “Al enemigo ni agua”. Así que eso, durante los 10 km no bebí nada, para no empeorar. Es que si bebo con el estómago así se acaba la fiesta.

Por cierto que me pasa Juan en el primer km, junto a ese grupito al que le había mantenido la distancia en el sector de bici. Tanto esfuerzo pa na.
Me pregunta si tengo problemas musculares.  Le digo que no, que en cuanto se me pase un poco lo de la tripa acelero .
Toda el agua que cojo es para echármela por encima. Coño! Un triatlón con magnificos avituallamientos y me los tiro por encima, que pena.
En la segunda vuelta voy desinflando la tripa y aumentando ritmo.
La tercera  y última vuelta, por fin,  la corro al que debía haber sido mi ritmo para todo el Diezmil, adelantando a mucha gente, y acercándome un poco a Juan, con la ilusión de entrar juntos como el año pasado. Pero no llego por 200 metros.

Al llegar a casa monumental ataque de alergia a pesar de todos los antiestamínicos que llevaba tragados para la prueba.

Muy contento con la prueba (un 8 sobre 10 en sensaciones). Al margen de no haber podido ir un poco mas rápido corriendo, la prueba ha salido bien, y las sensaciones al cruzar la Meta muy buenas. En un rato estaba recuperado comiendo y bebiendo.
La organización, creo que estuvo ejemplar. Cada vez menos por mejorar.